Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna duda?
¿De cuánto tiempo son las sesiones y cada cuánto se hacen?
Las sesiones tienen una duración aproximada de 50 minutos. Habitualmente las primeras sesiones suelen aprovecharse más cuando se realizan semanalmente, coincidiendo con la fase exploratoria principal. Sin embargo, en función de las necesidades de cada persona, y del punto en el proceso terapéutico en el que se encuentren, puede acordarse una frecuencia temporal más o menos espaciada.
¿Cuál es el precio de las sesiones?
Las sesiones tienen un precio de 65€ tanto para la modalidad online como para la presencial.
¿Cuánto tiempo dura un proceso terapéutico?
Lo cierto es que es difícil poder predecir con antelación la duración de un proceso terapéutico. En función del tipo de demanda y de la velocidad de progreso de cada persona, puede variar considerablemente. En cualquier caso, tú eres quien tiene la última palabra sobre la duración del proceso en función de tus deseos y necesidades.
A modo orientativo, puede ayudarte saber que hay personas que necesitan alrededor de 10 a 15 de sesiones para gestionar una situación muy específica y localizada. Otras en una situación parecida necesitaran más o menos tiempo. Sin embargo, aquellas que están interesadas en emprender un proceso psicoterapéutico más profundo pueden alargar indefinidamente su vinculación terapéutica.
¿Qué es lo que sucede durante una sesión de psicoterapia?
Durante una sesión de psicoterapia hablaremos de lo que te ocurre con el objetivo de explorar la situación en la que te encuentras, marcar objetivos y escoger estrategias para alcanzarlos. En la mayoría de sesiones utilizamos el diálogo como herramienta principal de trabajo. En algunas situaciones nos será de ayuda utilizar alguna técnica experiencial para poder gestionar emociones espontáneas, prestar atención a lo que nos quiere decir la mente y facilitar la toma de decisiones convenientes.
Al finalizar la sesión es interesante poder recapitular e integrar la información de todo lo que hemos ido hablando para afianzar las conclusiones a las que hemos llegado. Si lo vemos oportuno, pactaremos alguna práctica que puedas llevar a cabo para incrementar el progreso terapéutico y así debatirlo en nuestra siguiente visita.
¿Qué beneficios puedo esperar de la psicoterapia?
Numerosos estudios han concluido que la psicoterapia es un recurso que funciona para superar situaciones difíciles, reducir sintomatología y conseguir un mayor grado de funcionamiento vital. De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología el 75% de personas que llevan a cabo un proceso psicoterapéutico muestran algún tipo de beneficio (1).
Cierto es que algunos de los elementos que más predicen el éxito son la relación terapéutica y la involucración del paciente con el tratamiento. En función de la demanda que encontremos, los beneficios serán de distinta índole. Sin embargo, como premisa general, uno de los beneficios transversales en la mayoría de procesos psicoterapéuticos es la reducción de sufrimiento.
(1) https://www.psychiatry.org/patients-families/psychotherapy
¿Y si no tengo claro que necesite hacer psicoterapia?
Este es un escenario más que plausible. Tiene mucho sentido tanto para aquellas personas que ya hayan hecho terapia como para las que nunca han iniciado un proceso. Si este es tu caso, te sugeriría que me lo hicieras saber por teléfono o mail sin necesidad de agendar una visita y sin ningún compromiso. Tal vez así podamos averiguarlo para que puedas estar un poco más cerca de la decisión que más te convenga.
¿Qué pasa si no puedes ayudarme?
Si tienes dudas de que yo pueda ayudarte antes de hacer una primera visita, puedes contactar conmigo para que podamos hablar de ello y lo averigüemos. Si vemos que no tenemos muchas garantías de poder funcionar, siempre intentaré encontrar algún otro profesional que pueda ayudarte en tus circunstancias. En cualquier caso, me gustaría ayudarte a encontrar alguna vía alternativa que te permita a reconducir la situación en la que te encuentras.
¿Es un servicio confidencial?
Sí, la psicología clínica es una profesión que está protegida por el secreto profesional. Únicamente se excepciona cuando se esté atentando contra la integridad física o psíquica de alguna persona.
¿Y si tengo más preguntas?
Puedes llamarme, escribirme un Whatsapp o un email. Estaré encantado de poder responder tus preguntas.